Que hacer cuando tu perro muere, es una pregunta que pocas veces nos planteamos los dueños de una mascota, pero que tarde o temprano nos haremos, por lo que vamos a describir los trámites necesarios y la manera de actuar.
Pero en esos momentos hay que actuar de manera diligente y correcta y aparte de despedirse del fiel compañero, también hay que saber qué hacer cuando tu perro fallece.

Que hacer cuando tu perro muere
Que hacer cuando tu perro muere
Es difícil tener que despedirse de un animal que ha vivido contigo buenos y preciosos momentos, es un golpe bastante duro y que la tristeza nos gobierne es lo mínimo que podemos sentir en esos momentos. Al margen de la tristeza, las lágrimas y del dolor, lo primero que debemos hacer cuando nuestro perro muere es comunicarlo a los registros de identificación donde nuestro can se encuentra inscrito, de modo que podamos informar de su fallecimiento de la misma manera que se procede al morir una persona.
Para deshacerse del cadáver es preciso hacerlo a través de los servicios municipales correspondientes, ahora también es posible hacerlo mediante los servicios de funeraria para animales y mascotas.
Este servicio funerario para mascotas se da en algunos países pero en otros, en cambio, no es posible, así que lo habitual es avisar a los servicios municipales, de los que tenéis que saber que os recogerán al animal y que poco o nada sabremos de lo que harán con el cadáver a no ser que preguntemos y nos aseguremos que lo van a enterrar o en todo caso a incinerarlo.
Por otro lado, si has de sacrificar a tu perro porque está enfermo y ya no tiene solución, será el veterinario la persona encargada de enviarlo a incinerar y en unas 3 semanas recibirás sus cenizas.
Os podemos contar orientativamente que puede ocasionar unos gastos de 70€ por la incineración y la urna, aparte de unos 50 euros por la inyección letal dependiendo siempre del tamaño del animal, no es una cuota fija. Con lo cual antes de avisar al veterinario para que venga a casa, decidle el tamaño y el peso del perro y que os diga el precio real, así luego os evitáis sorpresas.
Qué no hacer si tu perro muere
Si ha muerto por atropello o accidente en ningún caso se debe abandonar un animal muerto en la carretera o en la calle por dos motivos muy importantes, primero porque no se lo merece ya que ha sido tu compañero durante los años que viviera a tu lado y eso se merece un respeto. Segundo porque abandonar un animal muerto en la vía publica constituye una infracción sancionada con mas de mil euros de multa. Pero insistimos, sobre todo porque eso es algo inhumano, que nunca se debe de hacer.
Otro caso que podéis encontraros es que viajando en carretera, tengáis la desgracia de atropellar a un perro que se os aparezca de repente. Lo que tenéis que hacer si el perro ha fallecido será llamar a la guardia civil o a la policía que se encargue de las carreteras para que den parte de lo sucedido. Es raro que os pongan una multa, y es más. Si avisáis a las autoridades, el animal podrá ser enterrado y recibir la sepultura que merece.
cuando muere un perro, perro muerto tramites, que hacer cuando muere tu perro, que pasa si la policia encuentra tu perro muerto enterrado,