Cuando decidimos tener un nuevo acompañante en casa y hembra, los problemas de mastitis en mascotas cuando están embarazadas ó posteriori, es habitual. Para ello, tenemos algunos consejos que os servirán de ayuda.
En los mamíferos existe una patología denominada mastitis que se da en las hembras y aparece en las etapas de producción láctea, es decir, embarazo, parto y, eventualmente, pude darse en un embarazo psicológico.
Problemas de mastitis en mascotas
La importancia de esta afección es, además de perjudicar la salud de nuestra mascota, que también puede dañar a los cachorros provocándoles la muerte. La mastitis es causada por gérmenes infecciosos que normalmente habitan el cuerpo de nuestra mascota, pero que se vuelven perniciosos cuando hay defensas bajas, afectando a las glándulas mamarias por vía linfática.
El posparto, la eventual inflamación del útero, hacen que la mamá tenga las defensas bajas, siendo propensa a contraer problemas de mastitis. Los síntomas son los siguientes: decaimiento y debilidad, pérdida del apetito, fiebre, aumento del ritmo cardíaco y de la frecuencia respiratoria, también puede ir acompañado de trastornos digestivos como vómitos ó diarrea.
En las glándulas mamarias se observa hinchazón y enrojecimiento, dolor en toda la zona, endurecimiento, y al apretar el pezón saldrá un líquido hemorrágico ó ceroso. A veces pueden salir en las mamas abscesos, que son infecciones que inflaman y presentan pus.
Los problemas en lactancia materna de mastitis, también tiene incidencia en los cachorros ya que la leche materna estará infectada con bacterias patógenas que puede contagiar al amantarlos, siendo tóxica para ellos. Si observamos que los cachorros se quejan, sufren problemas digestivos ó cutáneos, pierden peso, ó dejan de ganarlo, deberemos automáticamente revisar la calidad de la leche materna, y alimentarlos de manera artificial con preparados lácteos que conseguiremos en farmacias y veterinarias.
Por otro lado, dado el dolor que le ocasiona estos problemas de mastitis a la mama el amamantamiento, es muy probable que evite amamantar a sus cachorros. El tratamiento es con antibióticos, que el veterinario recetará, y cremas de acción tópica, para desinflamar y desinfectar la zona de las glándulas mamarias. Podemos colocar compresas de agua caliente, y también ayudar a la cicatrización con agua oxigenada.
Estos problemas de mastitis en mascotas, les ocasionan como véis mucho dolor, así que en la medida de lo posible que detectéis esta afección, os recomiendo, que os acerquéis a vuestra clínica habitual.
¿Te ha gustado este artículo? Pues si es así, solo te pido que lo compartas en Facebook y en Twitter.Puedes dejarnos tu opinión ó comentario. Te esperamos.
mastitis en gatos, endurecimiento mamario en perras, mastitis síntomas en gatos, sintomas mastitis en gatos,