Fisioterapia canina – Ejercicios terapeuticos para perros

La fisioterapia canina o los ejercicios terapéuticos para perros son una parte fundamental de los programas de rehabilitación en la medicina veterinaria, no sólo en la rehabilitación propiamente dicha, sino también en el tratamiento de las patologías crónicas.

fisioterapia canina

fisioterapia canina

Fisioterapia canina – Ejercicios terapeuticos para perros

El tipo de terapia de perros y la duración del ejercicio varían en función de la patología que se trate, del estado del paciente, de su edad y de los objetivos fijados. Existen varios tipos de ejercicios, que se dividen principalmente en pasivos y activos. Los primeros, como por ejemplo et correcto movimiento articular y el stretching, se efectúan para mantener o mejorar la flexo-extensión de las articulaciones, la elasticidad de los músculos, tendones y ligamentos, y la sensibilidad de las estructuras neuromusculares. Estos ejercicios se utilizan generalmente en las primeras fases de la rehabilitación.

Los ejercicios activos en la terapia para perros, sin embargo, se realizan a través de los movimientos voluntarios del animal, y están diseñados para ayudarle a recuperar la fuerza, el equilibrio y la movilidad.

Fisioterapia canina – La gimnasia pasiva

Este tipo de fisioterapia veterinária y gimnasia tiene un papel fundamental en los ejemplares que no son capaces de realizar movimientos de forma activa. En este caso, es el operador el que efectúa movimientos de forma manual que imitan el movimiento articular correcto, paraestimular de forma gradual el ejercicio activo.

El ejercicio pasivo dentro de la fisioterapia canina proporciona el movimiento de una articulación aprovechando su máxima excursión. El objetivo es no perder la funcionalidad articular, aumentando la excursión y evitando la anquilosis.

El ejercicio pasivo está indicado tanto para pacientes con déficits neurológicos como para aquellos con patologías ortopédicas, ya que el movimiento pasivo de la articulación permite limitar la atrofia por desuso, reducir las contracturas musculares, reducir la rigidez de las articulaciones, disminuir la formación de adherencias y favorecer la circulación sanguínea y la linfática.

El aparato locomotor posee sus propios receptores generales que se estimulan gracias a los movimientos de las fibras musculares y de las articulaciones. Estos receptores proporcionan información sobre el estado de las tensiones musculares, sobre la dirección y la posición del cuerpo respecto al espacio, sobre la posición espacial de las partes individuales del cuerpo. Son el punto de partida de las vías que llevan los estímulos hacia el cerebro y de los reflejos que regulan la postura y el tono muscular.

fisioterapia veterinária

fisioterapia veterinária

Fisioterapia canina – La gimnasia activa

Se puede realizar fisioterapia canina en pacientes que son capaces de moverse. Prepara a los músculos para determinados movimientos de las articulaciones en toda su excursión. Los ejercicios activos en el gimnasio son esenciales para ayudar al paciente a realizar un movimiento correcto mediante la distribución uniforme de la carga.

El trabajo de la fisioterapia canina y la gimnasia activa consiste en que los animales ejecuten ejercicios muy sencillos, utilizando palos, conos, escaleras o círculos, con la finalidad de que recuperen !a propia conciencia de apoyo o carga sobre cada parte del cuerpo, uniendo el juego y la diversión con el ejercicio para obtener la recuperación funcional.

Al trabajo activo en el gimnasio se puede unir el ejercicio de «propioceptivo» (la propiocepción representa a capacidad de percibir y reconocer la posición del propio cuerpo en el espacio, y el estado de contracción de los músculos sin necesidad del apoyo visual). Este tipo de trabajo está indicado en aquellos animales que, por diferentes motivos (Neurológicos u ortopédicos) no utilizan de forma correcta uno o más de sus miembros.

La gimnasia activa asistida está a medio camino entre la gimnasia pasiva y la activa, ya que el paciente ejecuta movimientos musculares con la ayuda de un fisioterapeuta. Puedes ver más información en el siguiente enlace

fisioterapia canina, ejercicios fisioterapia perros, Aparatos Gimnasia pasiva para perros, ejercicios activos en animales, EJERCICIOS PARA REHABILITACION DE CACHORROS, ejercicios rehabilitacion canina, ejercicios terapéuticos perro, https://www mundomascotas info/fisioterapia-canina-ejercicios-terapeuticos-para-perros/,

Déjanos tus comentarios