Beneficios para los niños de tener un perro en casa

Muchos estudios han determinado y mostrado los beneficios para los niños de tener un perro en casa, tanto desde bebes hasta en la adolescencia. Un perro les aporta un amigo, un compañero pero también empezar a adoptar responsabilidades en casa.

Beneficios para los niños de tener un perro en casa

Beneficios para los niños de tener un perro en casa

Beneficios para los niños de tener un perro en casa

Son muchos los padres que tienen que oír todos los días «Papa quiero un perro» y los hijos tienen que escuchar siempre la escusas de los padres para no tener una mascota en casa. Tener un perro en casa exige una responsabilidad, pero pocas veces, estos mismos padres se paran a pensar los beneficios que le aportaría a su hijo tener un perro en casa.

Se ha mostrado en distintos estudios científicos que los bebes que conviven con un perro en casa son menos propensos a sufrir alergias o asma, entre otras enfermedades. Pero no solo para los recién nacidos es bueno convivir con un perro en casa, también cuando son pequeños y hasta en la adolescencia.

Pero como padres, antes de comprar un perro tenemos que tener en cuenta varias factores, como el tipo de hogar en que vivimos, su tamaño y que tipo de perro se puede adaptar a nuestra familia. Cada raza de perro tiene unas características pero también unas necesidades específicas.

Debemos asesorarnos adecuadamente una vez hayamos tomado la decisión de tener un perro en casa y ante la duda sobre que raza es las más adecuada puedes consultar a expertos en la materia como los criadores profesionales de Portal del Criador. Tienen una sección con consejos sobre perros y gatos que desde aquí recomiendo para estar informado sobre todo lo que tiene que ver con el mundo perruno. Además que puedes hablar directamente con cada criador para conocer mejor la raza que te interesa.

Un perro les aporta cariño y juego en su etapa infantil y les obliga a empezar a asumir responsabilidades en su cuidado, mientras que en la adolescencia favorece que socialicen con otras personas y ayudan a superar épocas de depresión. Estos son solo algunos de los beneficios de tener un perro en casa para los niños.

Hay perros «más caseros» y otros que necesitan más espacio para convivir y desarrollarse adecuadamente. Obviamente en una casa pequeña será más complicado que nuestro hijo pueda jugar con un perro de raza grande y nuestra mascota no será feliz si no dispone del espacio necesario para crecer adecuadamente. De ahí la importancia de contar un correcto asesoramiento antes de pensar en comprar un perro.

Hay muchas razas de perros pequeños que se pueden adaptar a nuestro hogar, por ejemplo el caniche enano, una raza que le gusta jugar, muy alegre y que siempre está pendiente de su dueño. Esta es una de las razas de perros que es perfecta para un niño, ya que el caniche enano es muy inteligente y aprenderá jugando con nuestro hijo.

Si finalmente te has decidido, te recomiendo la web que nombré antes, Portal del Criador, para comprar un caniche con garantías así te asegurarás que el cachorro está completamente sano, que dispone del correspondiente microchip y los primeros certificados de vacunación.

A partir del momento en que esté en casa ya será parte de las responsabilidades de nuestro hijo su cuidado, su correcta alimentación y sobre todo, jugar y tener un nuevo amigo en casa. Los perros aportan cariño, juego y tener un fiel amigo para el resto de la vida, algo que los niños con el paso de los años, aprenden a valorar.

a los niños les hace bien tener un perrito,

Déjanos tus comentarios