La alimentacion de cachorros de perro supone una responsabilidad importante que debe llevarse a cabo con mucha atención: hacerlo correctamente significa sentar las bases de su futura buena salud.
Muchos dueños se preguntan que comida es mejor para perros cachorros, por lo que vamos a contestar a esta pregunta
Alimentacion de cachorros de perro
Una de las reglas más importantes dentro de la alimentacion de cachorros de perro que hay que respetar para que un cachorro crezca de forma sana y armoniosa es, indudablemente, la de proporcionarle una dieta equilibrada que cubra todas sus necesidades nutricionales. Cualquier error alimentario cometido en esta delicada etapa de la vida del perro, puede repercutir negativa y, a veces, irremediablemente en su futuro estado de salud.
Los ritmos de crecimiento de un cachorro son, con independencia de la raza a la que pertenezca y a su tamaño, bastante rápidos. Los ejemplares de talla pequeña se caracterizan por un breve pero intenso desarrollo, que les lleva, en pocos meses, a aumentar unas veinte veces su peso corporal. Los grandes y gigantes, por el contrario, tienen ritmos más lentos, aunque el aumento de peso es aún más pronunciado, sin que se pueda decir que alcancen su estructura corporal final hasta los dos años de vida.
Para satisfacer las necesidades alimentarias de un perro joven es indispensable, en primer lugar, la aportación de un alto valor nutritivo en términos calóricos, necesario para satisfacer por completo las necesidades metabólicas dictadas por el desarrollo de su cuerpo y cubrir con las dosis de alimento para cachorros. No hay que escatimar en proteínas, aunque es importante no exagerar (el exceso puede llegar a ser perjudicial), teniendo siempre la precaución de proporcionarle el adecuado aporte de aminoácidos esenciales.
Los lípidos (tanto si son de origen animal como vegetal) deben estar presentes en la ración en grandes cantidades, ya que, para la especie canina, suponen la principal fuente de energía de absorción rápida.
Cantidad de comida para un cachorro
En las fases que caracterizan el crecimiento, es importante saber que cantidad de comida para un cachorro hay que proporcionarle y tener presente que un cachorro reciba varias comidas a lo largo de las veinticuatro horas del día. Entre los dos y los tres meses de vida es recomendable, en principio, darle por lo menos cuatro raciones diarias (más o menos identificables con desayuno, comida, merienda y cena), para luego bajar a tres en el periodo comprendido entre los tres y los cuatro meses de edad, para pasar, al final, a sólo dos después de los cuatro meses.
En los ejemplares de mayor tamaño, sin embargo, no es desaconsejable hacer estas transiciones de forma más lenta y gradual. El cuenco de comida se deberá presentar regularmente a horas determinadas y estar a disposición del perro durante no más de diez minutos. De este modo, el animal joven aprenderá, por un lado, a no tener acceso constante a la comida (esto representa una importante lección etológica para él) y por otro mejorará el potencial digestivo y la asimilación de proteínas, lípidos y glúcidos (no nos olvidemos de que el trato gastrointestinal del perro todavía es inmaduro y necesita, al igual que otros órganos, un periodo de maduración). El aporte de LECHE DE VACA ENTERA no siempre está contraindicado en un cachorro, siempre y cuando no le provoque vómitos o diarrea.
Esperamos que ahora tengas la respuestaa la pregunta de que cantidad de alimento debo darle a mi cachorro y que muchos nuevos dueños se hacen. Como hemos visto la alimentacion de cachorros es de suma importancia para su correcto desarrollo.