Consejos para viajar con mascotas

Al momento de salir de paseo o de viaje con su mascota debe asegurarse que esta tenga su collar y placa identificadora. Esto será de ayuda en el caso de que el animal se extravíe. Debes acostumbrarlos a usar su collar y que salgan de paseo con su correa, para evitar accidentes, discusiones con otras personas o extravíos.

Consejos para viajar con mascotas

Consejos para viajar con mascotas

Siempre lleva contigo una bolsa para levantar sus excrementos de la vía pública. Debes vigilar que no coma desperdicios, excrementos de otros animales, animales muertos, pues podrían contraer alguna enfermedad o podrían envenenarse.

Si vas a salir en coche, de paseo o de viaje, procura no proveerle de alimento al menos dos horas antes de la salida. De esta forma, se evitará que el animal vomite o defeque en su coche. Puedes darle de beber agua únicamente, antes y después del paseo. De igual modo, asegúrate de que orine antes de subirse al coche. Al organizar un viaje en el cual incluyes a tu mascota debes cumplir con ciertos requisitos para viajar con ellos.

Debes asegurarte que el can tenga todas su vacuna al día, principalmente, la vacuna antirrábica. Luego, debes realizar una visita al veterinario para que le realice un chequeo general y le aplique las vacunas que le están faltando, en el caso de faltarle.

También, debes solicitarle el Certificado Veterinario común o el Internacional, en el caso de que viajes al exterior del país. En muchos países existen barreras sanitarias que solicitan estos certificados y, además, el calendario de vacunación del animal y el certificado de que el animal está vacunado contra la rabia. Caso contrario de no poseer esta documentación, podrían apropiarse de tu mascota.

Siempre mantén la vista sobre tu mascota, por más que ellos la pierdan sobre ti, así evitaras un final inesperado en tu paseo o viaje a otra ciudad. Cuando vayas a viajar con mascotas, acuérdate de estos consejos y podrás viajar a cualquier parte del mundo sin necesidad de preocuparte.

Consejos para viajar con mascotas en el coche

Consejos para viajar con mascotas en el coche

Salir de paseo o viajar con mascotas: Consejos y recomendaciones

Una de las decisiones más importantes que debemos tomar como dueños de mascotas es si llevarlas con nosotros durante nuestros viajes o dejarlas al cuidado de algún familiar. Esta elección puede presentar tanto ventajas como inconvenientes, dependiendo de las circunstancias.

Para ayudarte a tomar la mejor decisión, te ofrecemos una serie de recomendaciones y consejos prácticos que te permitirán viajar con tu mascota de manera segura y responsable.

Consejos esenciales para viajar con mascotas

1. Identificación y seguridad

Antes de salir de paseo o emprender un viaje con tu mascota, es fundamental asegurarte de que lleve su collar con placa identificadora, donde figuren tus datos de contacto. Esto será de gran ayuda en caso de que el animal se pierda. Además, es importante acostumbrarlo a usar correa durante los paseos para evitar accidentes, conflictos con otras personas o posibles extravíos.

2. Higiene y salud durante el paseo

  • Siempre lleva contigo bolsas para recoger los excrementos de tu mascota y mantener limpios los espacios públicos.
  • Vigila que no ingiera desperdicios, excrementos de otros animales o restos de comida en mal estado, ya que podrían causarle enfermedades o intoxicaciones.
Como viajar con perro en coche

Como viajar con perro en coche

3. Viajes en coche: precauciones básicas

  • Evita alimentar a tu mascota al menos dos horas antes del viaje para prevenir náuseas, vómitos o defecaciones dentro del vehículo.
  • Proporciónale agua antes y después del paseo, pero no durante el trayecto para evitar mareos.
  • Asegúrate de que haga sus necesidades antes de subir al coche.

4. Requisitos sanitarios para viajar

  • Vacunación al día: Verifica que tu mascota tenga todas sus vacunas, especialmente la antirrábica.
  • Chequeo veterinario: Realiza una visita previa al veterinario para un examen general y aplicar las vacunas pendientes.
  • Documentación necesaria:
    • Si viajas dentro del país, solicita el Certificado Veterinario común.
    • Si viajas al extranjero, necesitarás el Certificado Veterinario Internacional, además del calendario de vacunación y el comprobante de la vacuna contra la rabia.
    • En algunos países, la falta de estos documentos puede implicar la retención de tu mascota en cuarentena o incluso su confiscación.

5. Supervisión constante

Nunca pierdas de vista a tu mascota durante el viaje o paseo, ya que un descuido podría tener consecuencias inesperadas.

Déjanos tus comentarios